Depilación láser
La depilación con láser de diodo es uno de los tratamientos más avanzados en el ámbito estético, destacándose como la opción preferida para la eliminación definitiva del vello. Es considerada la tendencia global en soluciones estéticas no invasivas, que buscan embellecer sin causar daño. Según la doctora Griselda Seleme, médica cirujana plástica y especialista en estética, “las personas buscan tratamientos efectivos y no invasivos, y la depilación láser ha ganado una gran demanda, especialmente entre las mujeres, aunque cada vez más hombres también se suman a esta tendencia”.
La doctora Seleme también destaca que las mujeres pueden comenzar a depilarse a partir de su desarrollo, generalmente entre los 11 y 14 años. Aquellas que se someten a la depilación a una edad temprana, con el consentimiento de sus padres, suelen tener desequilibrios hormonales que alteran el crecimiento del vello, lo cual puede causar incomodidad emocional en las adolescentes. En estos casos, la depilación láser puede ser una excelente opción, especialmente en condiciones como el hirsutismo o la foliculitis, ya que no solo reduce la cantidad de vello, sino que también mejora la calidad de la piel.

Ventajas de la depilación láser:
- Seguridad: Es una técnica segura cuando la realiza un profesional capacitado.
- Rapidez y precisión: Permite eliminar el vello de áreas grandes del cuerpo de manera rápida y precisa.
- Resultados duraderos: Se puede eliminar hasta un 90% del vello después de 4 a 8 sesiones, con efectos prolongados a largo plazo.
- Reducción progresiva: Si el vello vuelve a crecer, será más fino y débil.
- Poco dolorosa: El procedimiento es prácticamente indoloro.
- Versatilidad: Es ideal para vellos gruesos y oscuros, y también es eficaz en pieles oscuras y bronceadas.
Inconvenientes de la depilación láser:
- Posibles efectos secundarios: Puede causar enrojecimiento, irritación, manchas e incluso quemaduras o cicatrices si no se realiza correctamente.
- Eficacia limitada en vellos claros y finos: No es tan efectiva en vellos de tonalidad clara o fina, no es eficaz en vello canoso.
- Mantenimiento: Se requieren sesiones periódicas cada 6 a 12 meses para tratar el nuevo crecimiento de vello.
Es importante elegir un centro especializado de confianza, donde el tratamiento sea realizado por personal capacitado. Además, es fundamental informarse bien antes de comprometerse al procedimiento. Tal como explicó Vila Echagüe, especialista en depilación láser, “la energía emitida por el láser es absorbida por el folículo piloso y el vello, lo que permite que el láser actúe de manera efectiva”.

Mitos sobre la depilación láser:
- El vello desaparece para siempre.
Aunque la mayoría del vello se elimina permanentemente, algunos vellos residuales pueden aparecer con el tiempo. Estos, sin embargo, serán mucho más finos y débiles, y pueden eliminarse con sesiones de mantenimiento. - La depilación láser duele.
El tratamiento es prácticamente indoloro. Es posible que se sienta una ligera sensación de calor, pero se emplean sistemas de enfriamiento para aliviar cualquier molestia. Además, en casos de alta sensibilidad, se puede aplicar una crema anestésica local. - La depilación láser de diodo es cara.
Si bien el costo varía según la extensión del área tratada, a largo plazo la depilación láser resulta más económica que otros métodos tradicionales, como la depilación con cera o el afeitado. - No se puede realizar la depilación láser en verano.
La depilación láser se puede realizar en verano, siempre y cuando la piel no esté bronceada antes de la sesión. Después del tratamiento, es fundamental proteger la piel con bloqueador solar y evitar la exposición directa al sol durante al menos tres semanas previas a la sesión. - No se puede hacer depilación láser en todo el cuerpo.
La depilación láser de diodo puede realizarse en cualquier parte del cuerpo, siempre que haya vello en la zona a tratar. - La depilación láser de diodo tiene efectos secundarios.
La depilación láser de diodo es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por profesionales capacitados. No causa daño a la piel ni efectos negativos para la salud.
En resumen, la depilación láser de diodo es una de las opciones más eficaces, seguras y duraderas para eliminar el vello de forma definitiva. No obstante, es fundamental informarse correctamente y elegir un centro especializado con profesionales cualificados para obtener los mejores resultados.

Fuentes:
Sanitas. (s. f.). Ventajas e inconvenientes de la depilación con láser diodo. Sanitas. https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/estetica/depilacion/diodo-ventajas-inconvenientes
Laseravalon. (2023, 24 mayo). 7 Mitos sobre la depilación láser de diodo - Laser Alcalá. Laser Alcalá. https://laseralcala.com/blog/depilacion-laser-alcala-en-henares-mitos-verdades/
Infobae. (2022, 25 julio). ¿La depilación láser es dolorosa?: 7 mitos que conviene desterrar para elegir la mejor opción. Infobae. https://www.infobae.com/tendencias/2022/07/25/la-depilacion-laser-es-dolorosa-7-mitos-que-conviene-desterrar-para-elegir-la-mejor-opcion/


